Un hombre ha atacado esta piedra única. El daño podría ser irreparable y los arqueólogos están muy preocupados

Llegó de madrugada y de improvisto. Un ciudadano peruano, con claros síntomas de estar bajo la influencia del alcohol, no tuvo reparos en asestar varios martillazos contra un bloque de piedra que es considerado patrimonio cultural para la nación sudamericana. Captado por las cámaras de seguridad, el responsable del ataque se podría enfrentar a una pena de cárcel de hasta seis años. De verdad, ¿aún somos tan zoquetes como para tratar objetos de tanta importancia histórica de esta manera?

Atentado contra la Piedra de los 12 Ángulos

La madrugada del pasado martes, un joven identificado como Gabriel Mariano Roysi Malani, de 30 años de edad, fue grabado vandalizando un bloque muy especial del muro del Palacio Arzobispal de Cuzco. Este palacio se edificó en la época de la colonización española sobre los restos del palacio del rey Inca Roca, que dominó aquellas tierras entre los años 1350 y 1380.

La piedra es de suma importancia histórica, dado que posee doce ángulos que demuestran las habilidades arquitectónicas de la cultura inca. Con un peso de 6 toneladas, la Piedra de los 12 Ángulos, que es como se denomina popularmente, ha vuelto a ser atacada, como ya sucedió hace años, cuando una pintada la convirtió en noticia.

Ahora, gracias a un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Cultura de Perú, sabemos que el suceso ocurrió a las 00:49 horas y que mediante los martillazos, varios fragmentos de la piedra acabaron desprendiéndose de la misma. Jorge Moya Coháguila, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, asegura:

De acuerdo a la normatividad vigente, este hecho es un atentado de lesa cultura que podría ser castigado con una pena privativa de la libertad de hasta seis años. Por nuestra parte, pediremos la máxima sanción porque el daño al patrimonio es irreversible.

Desde el momento del atentado, una mesa técnica de trabajo ya ha sido convocada, con el fin de establecer el plan de acción para poder proteger el casco histórico de la ciudad de Cuzco. Esta mesa intentará reforzar las medidas de seguridad y conservar el patrimonio, además de estar compuesta por representantes de la Municipalidad de Cuzco, el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú o el Ministerio Público.

El director de Cultura ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que «denuncie cualquier acto que atente contra nuestra herencia cultural«. Y es que, objetos tan valiosos como el situado en la calle Hatunrumiyoc de la que fue la capital del Imperio Inca deben ser respetados, no solo para salvaguardar su propia integridad, sino para honrar el legado de una de las últimas grandes civilizaciones precolombinas.

El artículo Un hombre ha atacado esta piedra única. El daño podría ser irreparable y los arqueólogos están muy preocupados fue publicado originalmente en Urban Tecno.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*